¿Conoces la provincia de Cachapoal, Región de O’Higgins?

Fecha de Publicación : 31/03/2025

Viñedos, termas y atractivos históricos: todo está en la provincia de Cachapoal. Por eso es una zona ideal para comprar tu terreno. ¡Conócela en este artículo!

A menos de 2 horas de Santiago encontrarás la provincia de Cachapoal, una de las 3 provincias que conforman la Región de O’Higgins. Ubicada al noreste de la región, posee 17 comunas distribuidas desde el Valle de Cachapoal hasta la Cordillera de Los Andes.

Su capital es Rancagua, que también es capital regional. Esta ciudad es reconocida por su importancia en la Historia de Chile, su gran cercanía a Santiago, su coreografía de la canción “Latinos”, sus Fiestas Huasas y Fiesta Rancagüina cada octubre.

El clima de la provincia de Cachapoal es templado mediterráneo cálido en la depresión intermedia, donde se encuentra el Valle de Cachapoal y sus viñedos. Hacia el interior presenta más contrastes de temperatura debido a la sequedad, y cerca de la Cordillera de los Andes aumentan las precipitaciones y hay temperaturas bajo cero grados en invierno.

Atractivos turísticos de la provincia de Cachapoal

  • Lago Rapel (Las Cabras): es un embalse artificial, parte de la Central Hidroeléctrica Rapel, y también atrae a muchos turistas gracias a la gran cantidad de parcelas, cabañas, campings y hoteles que han surgido a su alrededor.
  • Termas de Cauquenes (Machalí): ubicadas junto al río Cachapoal, estas fuentes termales tienen piscina, restaurante, tinas, hotel, parques y visitas guiadas.
  • Viñas Valle de Cachapoal (Mostazal, Codegua, Rengo, Machalí, Requínoa, Malloa, San Vicente de Tagua Tagua, Pichidegua y Las Cabras): en marzo y abril se celebran fiestas de la vendimia y puedes conocer viñedos de grandes marcas.
  • Campamento minero Sewell (Machalí): se encuentra a 2.200 msnm de altura en la Cordillera de Los Andes y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 2006.
  • Reserva Nacional Río Los Cipreses (Machalí): en sus 38.582 hectáreas hay 6 senderos habilitados para hacer senderismo. Entre su flora destacan los peumos, cipreses de la Cordillera y quillay-litre, y su fauna está compuesta por pumas, zorros culpeo, cóndores, loros tricahue y diversos tipos de reptiles y anfibios.

¿Por qué invertir o vivir en un terreno en la provincia de Cachapoal?

Porque es ideal si estás buscando tranquilidad y buena conectividad. La atraviesa la Ruta 5, que la conecta con las regiones Metropolitana y Maule. También está la Ruta 66 o Camino de la Fruta, que comienza en Pelequén (comuna de Malloa), atraviesa la Región Metropolitana y termina en San Antonio (Región de Valparaíso).

En caso de que quieras mantener tu propio huerto, la fertilidad de las tierras en esta provincia y su clima garantizarán deliciosos resultados para ti y tu familia.

Y si quieres invertir, su cercanía a viñedos y atractivos turísticos aumentarán su plusvalía.

Si buscas terrenos y proyectos, anímate a visitar las ofertas publicadas en la provincia de Cachapoal ¡y los encontrarás sin problemas en PortalTerreno!

Fuentes

  • Clima de la Región de O’Higgins, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
  • Sitio web Chile es Tuyo, Región de O’Higgins.
  • Infografía: PortalTerreno.com.
  • Foto principal: cortesía de proyecto Valle Codegua.