Comprar un terreno para inversión en México tiene muchas ventajas. Si está bien ubicado, su plusvalía aumentará; requiere menos mantenciones que una vivienda o departamento y suele ser más asequible que éstos, por lo que puedes venderlo con mayor facilidad.
Sin embargo, cuando el terreno no tiene construcciones se expone a algunos riesgos que debes tener presentes. En este artículo destacamos 3:
¡Veámoslos en detalle!
El delito de despojo, también conocido como "paracaidismo", ocurre cuando un grupo de personas se apropia de una vivienda o terreno sin autorización de su dueño y está tipificado en el artículo 395 del Código Penal Federal.
En general, estos ocupantes ilegales pueden ser familias en situación de vulnerabilidad o grupos organizados.
Para prevenirlo, instala una barda en tu terreno, coloca señalizaciones que aclaren que se trata de propiedad privada y visítalo periódicamente.
También mantén tus documentos en regla y actualízalos: esto facilitará cualquier acción legal que debas tomar.
Si tu terreno está vacío, corres el riesgo de que se convierta en un depósito de escombros y basura, lo que no solo afecta la estética del entorno y su plusvalía, sino que también genera problemas ambientales y legales.
Por eso:
¡La plusvalía de tu terreno lo agradecerá!
Según la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), hay 2,553 incendios en México en lo que va de 2025. La mayoría (788) tiene causas desconocidas. Les siguen los incendios intencionales, con 561 incendios, y las actividades agrícolas, con 515.
Por eso, aunque no tengas la intención de residir o trabajar en tu terreno, es mejor prevenir problemas. Por ejemplo:
Ahora que sabes cómo enfrentar los contras de invertir en tierras, ven a buscar tu primera inversión en PortalTerreno.com, ¡el portal especializado en terrenos!
Fuentes